Esta forma de pensar ayuda a estructurar
la información, permitiendo que se pueda analizar correctamente la
información y se sintetice en caso de ser necesario. También es una
excelente forma de resumir y generar nuevas ideas durante la gestación
de un proyecto eTwining.
Realizar mapas mentales permite que
nuestro cerebro se involucre en la planificación, aprovechando las
habilidades cognitivas de nuestros alumnos.
Hemos seleccionado algunas hermamientas
que os pueden ayudar a gestionar vuestro proyecto, para usar con
vuestros socios o con vuestros alumnos.
Toda la información completa en:
http://www.etwinning.es/es/ideas/herramientas-tic/1027-uso-de-mapas-mentales-para-estructurar-la-informacion




